Actualmente, muchas empresas están afrontando planes de acción de cara a la reincorporación del personal a sus oficinas y centros productivos, siguiendo las fases de desescalada.

Para empezar, tenemos que considerar que las vigilancias o tests que realicemos a la propia plantilla deben ser, lo más razonablemente posible, continuados en el tiempo. Por tanto, es importante disponer de sistemas de vigilancia de salud cuya repetición periódica resulte asequible.

No obstante, en los centros de trabajo de una empresa, no es la plantilla propia la única que accede y cuya salud debe ser vigilada. Tenemos personal de otras empresas que pueden acudir a prestar servicios puntuales o continuados, tales como servicios de mantenimiento, consultoría, personal de outsourcing de actividades propias, visitas comerciales o de soporte de los diferentes proveedores, entre muchos otros.

A falta de una reglamentación oficial, que sin duda llegará, un sistema actualmente aceptado y en auge para vigilar la salud del personal entrante en los centros de trabajo es la medición de la temperatura corporal. La gran ventaja de la toma de temperatura es que permite la repetición ad infinitum sin suponer un coste unitario por test realizado. No obstante, la realización de dichas mediciones en centros de trabajo no está exenta de problemática:

1.

2.

Se debe mantener una distancia de seguridad que no exponga a nuestro personal de vigilancia a un contagio.

Nuestro personal de prevención no va a contar necesariamente con formación médica, ni se puede depositar en ellos la responsabilidad de realizar diagnósticos o emplear equipos de medida que requieran tales conocimientos.

1. Se debe mantener una distancia de seguridad que no exponga a nuestro personal de vigilancia a un contagio.

2.  Nuestro personal de prevención no va a contar necesariamente con formación médica, ni se puede depositar en ellos la responsabilidad de realizar diagnósticos o emplear equipos de medida que requieran tales conocimientos.

Evidentemente, los termómetros clínicos convencionales no cumplen ninguno de estos requisitos, incluidos los contactless que, entre otras cosas, exigen la toma de temperatura a escasos centímetros del sujeto en análisis y dependen por completo del criterio del prevencionista o vigilante, desde la elección del punto de toma de temperatura hasta la adopción del criterio acerca de si el sujeto analizado es susceptible de ser considerado, o no, admisible en el centro de trabajo.

En Ayscom dataTec presentamos varias soluciones para llevar a cabo este control de temperatura en los empleados, en las diferentes situaciones que se puedan presentar.

 

Equipos de monitorización fijo

Equipo de monitorización fijo

Se trata del equipo fijo de Thermal llamado SEEK SCAN. Preparado para su disposición en en entradas, puntos de acceso, reunión o de control de paso de los centros de trabajo, oficinas, plantas y producción, etc.

Cabe destacar las siguientes características:

Diseñadas para utilización por personal no médico

No precisan instalación especializada ni puesta en marcha

Garantizan las distancias de seguridad mínimas establecidas del personal de vigilancia, prevención o recepción, con respecto a los sujetos en análisis

> Diseñadas para utilización por personal no médico

> No precisan instalación especializada ni puesta en marcha

> Garantizan las distancias de seguridad mínimas establecidas del personal de vigilancia, prevención o recepción, con respecto a los sujetos en análisis

El equipo en sí consta de una cámara dual visual / termográfica de alta resolución instantánea. (bajo ifov).

El sistema identifica, por técnica propia de visión por computador, las superficies de piel expuesta (típicamente, la cara) y calcula su temperatura con una exactitud de ± 0.3°C por diferencia con una fuente de calor fija calibrada, que ha de ser dispuesta en el campo visual de la misma.

Los valores están certificados por el fabricante para una distancia de 1.5m, lo que entra dentro de las recomendaciones de las autoridades médicas.

Temperatura corporal
Dispositivo de temperatura

El sistema se controla mediante un software fácilmente instalable en un PC convencional, que aporta al vigilante de la salud el diagnóstico acerca del posible estado febril del sujeto en análisis.

Fases de medición de temperatura

Equipos de monitorización de mano

Equipo de monitorización de mano

Existen entornos donde las instalaciones fijas no son tan prácticas. En particular, en lugares donde no se pueda fácilmente canalizar el flujo de entrada /salida de personal, como lugares públicos y centros de trabajo extensos, o grandes infraestructuras lineales, (obras en carretera, mantenimiento de redes de comunicación, u otras). También es una alternativa que nos veremos tentados de explorar cuando no se pueda disponer de personal propio de vigilancia permanentemente en los mismos, o los costes de instalar sistemas fijos resulten excesivamente altos, como lugares con múltiples puntos de acceso u oficinas y centros de trabajo con plantilla muy reducida. Mediante un equipo de mano, nuestro empleado de vigilancia de la salud podrá desplazarse periódicamente entre el personal y monitorizar su temperatura.

Dejando a un lado los ya mencionados termómetros clínicos contactless, por no poder garantizar la distancia de seguridad mínima, hay muchos equipos en el mercado para medición de temperatura a distancia. ¿Son adecuados para mediciones de temperatura de piel humana?

La primera cuestión a exponer es que la mayoría de opciones disponibles en el mercado están diseñadas para monitorización industrial, no para piel humana. Esto significa que suelen estar diseñados para rangos de temperatura muy diferentes, típicamente entre –20°C to 250°C, en vez de entre 35ºC y 42ºC. Asimismo, las precisiones no suelen ser tan afinadas como las que exigiríamos para un control de fiebre. Típicamente, vamos a tener una precisión no mejor que ~ ±0.5ºC.

Además, exigen del operador un conocimiento más preciso de técnicas de termografía. Malos ajustes de la emisividad y/o de las correcciones pertinentes en función de la distancia, terminan afectando notablemente a la precisión y enmascarando resultados.

Evidentemente, no es lo mismo que una persona tenga 37ºC que 40ºC, pero podemos llegar a estas situaciones si se da el caso de malos ajustes, mala selección de distancias, emisividad, etc.

Control temperatura con FLIR

Por tanto, la elección de un equipo de mano industrial para esta aplicación han de ser realizada cuidadosamente. Para empezar, se van a quedar fuera casi todos los termómetros IR y cámaras de punto del mercado, ya que no podrán garantizar una precisión o un gsd suficiente a una distancia de seguridad. Es notable la gran demanda para estas aplicaciones que están experimentando algunos equipos, a pesar de no ser en absoluto recomendables para esta aplicación.

En caso de que el usuario opte por un equipo de mano para este tipo de aplicación, recomendamos el equipo FLIR E4 de FLIR, o superior (E6 ó E8).

Con este equipo, y teniendo en cuenta efectos como la contaminación térmica inherente a la distancia, se puede garantizar una buena medición de temperatura, con un gsd (esto es, mm de piel por cada pixel) de 30 x 30 mm, dentro de un rango de distancia razonable de hasta 3 m – 6 m. Con esto, y una buena selección de emisividad, podremos garantizar una precisión de aprox. ±0.5C, muy en la línea de los termómeros clínicos contactless, pero manteniendo una amplia distancia de seguridad.

Evidentemente, seguirá siendo el criterio y responsabilidad del operador la selección de la zona a analizar (piel expuesta), así como el criterio del estado febril, o no, del sujeto en análisis de cara a la posible denegación de entrada u otras medidas.

FLIR control de temperatura
Señor midiendo temperatura con FLIR

Cómo configurar correctamente una cámara FLIR

Características de los equipos

Características de los equipos

SEEK SCAN

 Tipo de dispositivo: Fijo

Identificación de zonas expuestas a medir: Automática

Distancia: 1.5 metros  *Garantizado fabricante 

Precisión: ± 0.3°C entre 36°C a 40°C *garantizado fabricante a 1.5m

Diagnóstico: Automático

FLIR E4

 Tipo de dispositivo: De mano

Identificación de zonas expuestas a medirOperador

Distancia: 3 – 6 metros  *Recomendable

Precisión: 2% rgd. (eq. a ~ ±0.5C) *requiere correcta operación

Diagnóstico: Operador

SEEK SCAN

FLIR E4

Fijo

Automática

1.5 metros  *Garantizado fabricante 

± 0.3°C entre 36°C a 40°C *garantizado fabricante a 1.5m

Automático

TIPO DE DISPOSITIVO

IDENTIFICACIÓN ZONAS EXPUESTAS A MEDIR

DISTANCIA DE MEDICIÓN

PRECISIÓN

DIAGNÓSTICO

De mano

Operador

3 – 6 metros  *Recomendable

2% rgd. (eq. a ~ ±0.5C) *requiere correcta operación

Operador

Contacta con nosotros

    913 76 82 25